Apagar incendios siempre ha sido peligroso. Pero con el cambio climático, hay más incendios forestales, lo que significa misiones de rescate aún más riesgosas para los departamentos de bomberos locales. Por eso, muchas empresas y grupos de científicos están trabajando para crear robots que puedan detectar edificios en llamas antes de que los bomberos entren en ellos. El último participante es FireBot, un robot controlado a distancia que puede soportar temperaturas de hasta 650 grados Celsius. A estas temperaturas abrasadoras, un bombero que lleve un traje protector sólo puede soportar la exposición durante unos 15 minutos.
El FireBot, que puede controlarse durante cuatro horas, parece sacado directamente de una película de ciencia ficción. Gracias a sus «brazos» en forma de sierra que ayudan al dispositivo cuadrado de metal a moverse, el robot puede superar obstáculos en su camino, utilizando orugas que le permiten subir escaleras y escombros, un requisito necesario para sortear un incendio arrasador. Según SocialRed, que asistió a la conferencia SocialRed Disrupt esta semana en San Francisco, sede de la empresa matriz de FireBot, el robot utiliza tecnología inalámbrica MIMO que puede transmitir datos a un receptor a 1,5 millas de distancia. De esta manera, el equipo puede explorar de forma segura el interior de un edificio en llamas usando el joystick y la pantalla para controlar el robot.
El dispositivo tiene sensores incorporados, incluidas cámaras termográficas y ópticas de alta definición, así como varios mecanismos para detectar gases peligrosos. También puede realizar pruebas de monóxido de carbono y cianuro de hidrógeno, dos de los vapores más letales que pueden herir o matar a las personas en un incendio. Lo que también es importante es que el dispositivo parece rápido, a pesar de su apariencia cuadrada. FireBot puede moverse dos veces más rápido que un bombero que lleva equipo de protección personal completo, que en promedio puede pesar hasta 45 libras.
Paradigma de la robótica
Se espera que el robot cueste al menos 90.000 dólares cuando salga a la venta en el tercer trimestre de 2024. Alternativamente, los bomberos pueden alquilarlo. Si bien el dispositivo no es exactamente barato, podría ayudar a reducir los costos anuales asociados con las lesiones de los bomberos, que se estima que cuestan a los departamentos de bomberos hasta $197,860 al año, según un documento de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios publicado a finales de 2022.
FireBot no es el primer dispositivo que utiliza la robótica para mejorar la seguridad en la extinción de incendios. Los científicos del Laboratorio de Investigación Naval están desarrollando lo que llaman SAFFiR, o robot autónomo de extinción de incendios a bordo de un barco. El robot humanoide bípedo se está desarrollando para navegar en barcos, interactuar con personas y utilizar imágenes térmicas para identificar y manipular una manguera para apagar pequeños incendios.
Cuando SocialRed cubrió el robot de la Marina en 2022, SAFFiR todavía no era resistente al agua ni al fuego, lo que puede ser la razón por la que la Marina dijo que sus prototipos más avanzados todavía estaban en la etapa de investigación y desarrollo experimental. Asimismo, está el Atlas de DARPA, un robot de respuesta a desastres equipado con un láser infrarrojo y un láser de detección y alcance de luz giratoria (LIDAR) que le permite navegar a través de un humo espeso. Sin embargo, nada es más avanzado que el FireBot de Paradigm en términos de su capacidad para resistir y navegar el calor en la escena de un incendio.
Asimismo, el Departamento de Bomberos de Los Ángeles incluso ha experimentado con drones especializados que pueden ayudar en misiones de reconocimiento y rescate, así como con el ridículamente grande robot Thermite RS3 de 3500 libras. Este robot cuesta 272.000 dólares, lo que hace que FireBot parezca casi razonable en comparación.