La única lista de verificación de estrategia de redes sociales que necesita en 2023.
Lista de verificación para planificar una estrategia de redes sociales
El marketing en redes sociales es una parte integral de cualquier estrategia de marketing digital. Pero con tantas actividades diferentes para seguir, puede ser fácil abandonar sus planes de redes sociales. Esta lista de verificación lo ayudará a organizarse y comenzar a comercializar con éxito en las redes sociales.
Paso #1: Establezca metas y defina su audiencia.
El primer paso para cualquier campaña exitosa en las redes sociales es establecer objetivos e identificar el público objetivo. He escrito muchos artículos sobre el tema (ver esta publicación de blog de Neil Shaffer) y, afortunadamente, no ha cambiado mucho en cuanto a los pasos para elegir los objetivos de las redes sociales.
Para comenzar, pregúntese qué espera lograr con sus publicaciones en las redes sociales, así como a quién intenta llegar. Tener en cuenta a quién se dirige puede ayudar a dar forma al contenido de sus publicaciones y tomar decisiones importantes sobre cómo, dónde y con qué frecuencia publicar contenido en las redes sociales para obtener los mejores resultados.
Ejemplos de objetivos de marketing incluyen:
- colección de plomo
- Crecimiento del tráfico del sitio web
- Más ventas a través de las redes sociales
- Más seguidores
- Más participación
- Más vistas de tus videos
- Suscripción de prueba
Consejo: si no está seguro, eche un vistazo a sus competidores.
Paso #2: Desarrolla tu estrategia de contenido y crea un calendario editorial mensual.
Con tus objetivos en mente, es hora de desarrollar una buena estrategia de contenido que te ayude a alcanzar esos objetivos. Un calendario de contenido visual es una herramienta invaluable para programar sus publicaciones y realizar un seguimiento de los tipos de contenido que debe publicar y cuándo. Es útil establecer algunas reglas o pautas para los tipos de publicaciones que planea compartir, que incluyen:
- longitud de la publicación
- formato de mensaje
- gráficos y estilo de edición
- plantilla de firma
ConsejoR: ¡La consistencia es la clave! 🔑 Trate de mantener todas sus publicaciones en las redes sociales con el mismo estilo para que sus seguidores puedan reconocerlas fácilmente. También puede programar publicaciones a la misma hora y día de la semana.
Herramientas de programación de Calendar Dashboard que recomiendo: Pallyy, Sprout Social, Buffer.
Paso #3: Elija múltiples plataformas de redes sociales para usar.
Antes de comenzar a crear contenido, es importante considerar qué tipos de plataformas planea usar. En mi opinión dependerá de:
- ¿Qué plataforma utiliza más tu público objetivo?
- Dónde es más probable que se asocien con su marca
- ¿Qué plataforma puede ayudarte a alcanzar los objetivos de tu empresa?
- ¿Planeas usar anuncios o influencers?
Elija algunas redes sociales que se ajusten a sus metas, presupuesto y objetivos de la empresa. Una vez que haya reducido sus opciones, considere con qué frecuencia puede publicar de manera realista en cada plataforma para mantenerse constante, comprometido y activo.
¿Qué plataforma es mejor para ti?
- LinkedIn: Lo mejor para conectarse con B2B y tomadores de decisiones corporativos.
- Facebook: audiencia global. Las mejores opciones de publicidad y segmentación
- Instagram: adecuado para llegar a un público menor de 35 años.
- Twitter: utilizado por políticos y noticieros.
Paso #4: Seguimiento y Medida
Una vez que haya desarrollado una estrategia de redes sociales, necesitará un sistema para rastrear y medir las métricas relacionadas con sus objetivos. Herramientas como Instagram Analytics, Creator Studio y Pally Analytics pueden ayudarlo a determinar si su estrategia está funcionando y si debe ajustarse.
Ejemplos de indicadores:
- Métricas de compromiso: me gusta, comentarios, guardados, compartidos
- Métricas de visibilidad: vistas, impresiones, alcance, reproducción de video
- Métricas de tráfico: clics en el sitio web, visitas a la página
- Métricas de ROI: CPC
Paso #5: Analizar los resultados.
Analice sus métricas de rendimiento y cree informes mensuales para ver qué funciona y qué no, para que pueda realizar los cambios o ajustes necesarios.
Cómo utilizar los datos de Analytics:
- Controle los cambios mensual y trimestralmente
- Realice un seguimiento del rendimiento con respecto a los objetivos
- Compare su rendimiento con el de la competencia
- Establecer nuevas metas y ajustar las metas
- Utilice los datos para predecir el rendimiento futuro
Sugerido: las mejores herramientas de análisis de redes sociales para realizar un seguimiento del rendimiento.
Paso #6: Involúcrese con personas influyentes y participe en eventos comunitarios.
Conectarse con personas influyentes y participar en debates con su comunidad puede ayudarlo a construir relaciones constructivas con su público objetivo.
Comience siguiendo a las personas influyentes clave en su nicho. Luego interactúe con ellos en sus respectivas plataformas, como comentar sus publicaciones o compartir su contenido. Finalmente, únase a comunidades en línea relevantes para conectarse con clientes potenciales y aumentar el conocimiento de su marca.
Gracias por leer. ¡Espero que esta información haya sido relevante y útil para ti!
Entonces:
Cargando…