¿Has pensado en incursionar en el marketing en redes sociales? Veo que cada vez más personas recurren a las redes sociales no solo como consumidores, sino también como creadores, empresarios o especialistas en marketing. En esta publicación, comparto mi lista de verificación de comercializadores de redes sociales para comercializadores NUEVOS y PRINCIPIANTES.
¿Por qué convertirse en un vendedor de redes sociales?
«¿Porque es genial?» 😎 Seamos realistas, trabajar desde casa parece un «sueño». No tiene que perder el tiempo yendo a la oficina, siendo reprendido por un jefe difícil o encontrándose con compañeros de trabajo desagradables.
Lo que necesitas para convertirte en un nuevo vendedor de redes sociales:
- computadora portátil con software Canva: no se preocupe por las habilidades de diseño, hay muchas plantillas profesionales que puede modificar para adaptarlas a su estilo
- teléfono móvil (preferiblemente con una buena cámara)
- una taza de café (¡muy importante para la motivación y la estética!)
- suscripción de banda ancha (o WiFi GRATIS)
Pero incluso con todo eso, ¿cómo tienes lo que se necesita para ser un administrador de redes sociales exitoso? Bueno, no lo sabrás hasta que lo intentes. Y al igual que cualquier otro trabajo, algunas personas pueden enamorarse de él, mientras que otras sentirán la carga de buscar constantemente las últimas tendencias y temas para cubrir.
Si tienes curiosidad por saberlo, ¡he estado en marketing desde 2022 y todavía me encanta! 🥰 tanto He desarrollado la siguiente lista de verificación para ayudarlo a comprender todo lo que necesita para convertirse en un vendedor de redes sociales en 2022:
Lista de verificación de 7 pasos para principiantes en marketing de redes sociales
Foto de Polina Kovaleva en Pexels.com
Veamos cada uno de los pasos con más detalle.
1. Define tus objetivos comerciales
La pregunta más importante para un nuevo gerente de SMM: ¿Qué planea lograr en 6 meses? Trate de ser INTELIGENTE al planificar sus objetivos. Esto asegura que sus objetivos sean factibles y alcanzables a tiempo.
Por ejemplo, veamos este objetivo SMART para los especialistas en marketing de redes sociales:
OBJETIVO: “Quiero aumentar mis seguidores en las redes sociales de Instagram y Facebook en 2000 en los próximos 6 meses”.
Ejercicio: ¿Es este un objetivo SMART?
S – específico (sí, tiene todos los detalles necesarios)
M – Medible (sí, 2000 seguidores es algo que puedes medir)
A – Alcanzable (Sí, 2000 suscriptores en 6 meses es realista y alcanzable) * Consejo: investigue un poco o mire a los competidores antes de establecer un número objetivo.
R – Relevante para el negocio (sí, un aumento en el número de seguidores en las redes sociales afecta el negocio de los vendedores de redes sociales)
T – con límite de tiempo (sí, 6 meses es una cierta cantidad de tiempo)
2. Escriba una declaración de posicionamiento estratégico
Aquí hay un poco de ayuda. Contesta estas 3 preguntas:
- ¿Quién eres tú? – nombre y ocupación
- ¿Qué estás haciendo? – enumere los servicios que ofrece
- ¿Por qué un cliente debería elegirte sobre tus competidores? ¿Cuál es su ventaja única?
Ahora use estas respuestas y escriba una declaración de posicionamiento estratégico.
Ejemplo de sentencia SP:
“Hola, mi nombre es Alle Dzhembur, soy un vendedor de redes sociales. Creo contenido estratégico para startups de SaaS y Tecnología. Mi trabajo aparece en los 100 mejores blogs de marketing, incluidos SocialMedia Today, Jeff Bullas, Neal Schaffer y más».
PD: Me gusta usar esta declaración SP en mi sitio web, firma de lista de correo electrónico y biografías de redes sociales.
3. Realice una auditoría de redes sociales
Antes de comenzar a publicar algo nuevo, dé un paso atrás y mire su contenido anterior. Esto es importante porque desea saber qué debe cambiar para alcanzar sus nuevas metas.
La buena noticia es que puede auditar bastante rápido y todas las herramientas son gratuitas. ¡Tengo un video tutorial que te enseñará cómo auditar tu Instagram en solo 30 minutos!
Míralo GRATIS aquí: https://youtu.be/A6VpjtX68kM
8 herramientas 🛠 para realizar una auditoría de Instagram en 2022:
📈@hypeauditor
📈@iconosquare
📈@influencerMH
📈@socialbakers
📈@UnionMetrics
📈@PallyySocial
📈#ninjalitika
📈#suspensos
CUAL es tu favoritO?
Publicado originalmente en Twitter por Alla Chembur, MBA (@SocialAlle) 9 de marzo de 2022
4. Estudia a tus competidores
Para los especialistas en marketing de redes sociales, ¡los competidores son clave! Los miramos no solo porque queremos conocer sus últimas promociones, sino que los competidores pueden ayudarte a conocer a tu audiencia.
Algunas cosas a tener en cuenta cuando miras a tus competidores:
- qué, cuándo, dónde (en qué canal) y con qué frecuencia publican contenido
- cómo interactúan con la audiencia (comentarios, mensajes privados, historias, etc.)
- cuál es su crecimiento (ganan o pierden seguidores/me gusta)
- métricas como tasa de participación, CTR, conversiones (puede obtener estos datos de herramientas de análisis profesionales como Iconosquare y Pallyy)
5. Desarrolla tu estrategia de contenido en redes sociales
Una vez que haya realizado un análisis y una auditoría de la competencia, puede comenzar a planificar su estrategia de contenido. Recuerda probar diferentes tipos de contenido y priorizar publicaciones que brinden valor a tu público objetivo.
Ejemplo de contenido orientado al usuario:
- Publicaciones educativas: consejos, sugerencias, tutoriales, cómo usar, demostraciones de productos
- Publicaciones inspiradoras/motivacionales: citas, historias, desafíos
- Video: transmisiones en vivo, seminarios web, respuestas a preguntas de la audiencia
¿Quieres desarrollar una estrategia de contenido?
Mira este tutorial en YouTube donde comparto todo el proceso de planificación de contenido y todas las herramientas que me ayudan a ahorrar tiempo.
6. Optimice la programación para múltiples plataformas sociales
El marketing en redes sociales puede llevar mucho tiempo.
Recuerdo que cuando comencé a administrar cuentas de redes sociales para empresas, tuve que usar diferentes plataformas para programar contenido para Instagram, Facebook y LinkedIn.
Ahora los administradores de redes sociales tienen muchas más opciones. Con aplicaciones como Buffer, SproutSocial o Pallyy, puede administrar múltiples clientes, proyectos y programar publicaciones en todas las redes sociales desde un solo panel.
En pocas palabras, ¡usted es más eficiente y puede aumentar la cantidad de clientes de redes sociales que puede administrar! Pruebe estas herramientas GRATIS y vea cuál le conviene más antes de comprar los planes pagos.
Lectura recomendada: obtenga más información sobre qué planificador de redes sociales es mejor para los especialistas en marketing, los blogueros o las empresas.
7. Realiza un seguimiento de lo que funciona (¡y haz más!)
El trabajo de un gerente SMM nunca termina. Todo comienza con el establecimiento de objetivos, la planificación del contenido, la creación de publicaciones y, finalmente, la planificación. Pero la tarea más subestimada es lo que sucede después de la publicación. ¿Simplemente publicas y te olvidas? No, eso sería un error. Un buen administrador de SMM siempre monitorea y monitorea el desempeño.
¿Con qué frecuencia debe monitorear el análisis de las redes sociales?
- 1 día después de la publicación
- 1 semana después de cada publicación
- 1 mes después de la publicación
- 4 meses/trimestral
- 6 meses
- 1 año
Respuesta correcta: Todas las anteriores. 👆
El análisis de publicaciones puede ayudarlo a detectar brechas en su estrategia y ver qué publicaciones están ganando popularidad y qué resuena con su audiencia. Luego use esta información para planificar el contenido del próximo mes y mejorar su estrategia.
PD: ¡Los análisis de seguimiento también le dirán cuándo es el momento de cambiar su estrategia!
Pensamientos finales: la nueva lista de verificación para los especialistas en marketing de redes sociales
Espero que este artículo le haya dado alguna orientación como aspirante a comercializador de redes sociales. Quería destacar algunos pasos clave en esta hoja de ruta para ayudar a los vendedores principiantes. En resumen, es importante tener un plan estratégico (objetivos, auditoría, estrategia de contenido), vigilar a tus competidores y saber qué funciona bien y cuándo cambiar de estrategia. También lo alentaría a que hable con otros administradores de redes sociales y obtenga sus comentarios y consejos. También puede contactarme personalmente (correo electrónico/Instagram) si tiene preguntas específicas sobre cómo convertirse en un comercializador de redes sociales.
Espero que con todos los consejos puedas empezar a planificar mejor el contenido de las redes sociales.
Como esto:
Cargando…