Optimiza tu Instagram con estos 9 consejos esenciales en 2023. ¡Usa Instagram como un profesional, encuentra los mejores hashtags, escribe subtítulos increíbles y edita como un gurú!
Comencé con el marketing de Instagram en 2022 y he trabajado con nuevos propietarios de negocios que tienen miedo de usar Instagram porque consume mucho tiempo y requiere mucho esfuerzo para ver resultados. Pero si desea destacarse en Instagram en 2023, debe optimizar su cuenta de Instagram.
Por suerte para ti, constantemente estoy probando nuevas tendencias y he descubierto que hay ciertos pasos que debes seguir para aprovecharlas al máximo. Desde el uso de los hashtags correctos hasta la creación de historias que atraigan a sus seguidores y la promoción estratégica de contenido, estos 10 consejos simples lo ayudarán a impulsar su perfil y tener éxito en Instagram.
Bonificación: cómo hacer una auditoría de 30 minutos de su Instagram (lista de verificación gratuita)
Consejo #1: Evite este error común
Un error común que cometen la mayoría de los dueños de negocios es este: piensan que su perfil de Instagram debe ser perfecto y tener toda la información sobre todos sus productos en su sitio web. Esta no es una buena estrategia porque las personas que usan Instagram no visitan tu página para obtener información técnica sobre tus productos. En cambio, si desea utilizar Instagram para marketing, debe comprender sus ventajas y desventajas y saber a quién puede dirigirse en Instagram.
Consejo #2: Comprende los pros y los contras de Instagram
Ventajas de Instagram
- Gran audiencia (mil millones)
- Puedes conectarte con personas de todo el mundo.
- compras y publicidad
- Genial para conseguir visibilidad
- Plataforma visual
Contras de Instagram
- Normas estrictas de política y contenido
- Es difícil recuperar tu cuenta de Instagram después de desactivarla
- Muchas marcas y competencia.
- Algunas características no están disponibles en todos los países
- Seguimiento de cambios de algoritmos y manipulación de contenido
Consejo #3: Establece una meta para tu Instagram
Los especialistas en marketing recomiendan 3 objetivos principales para Instagram:
- Crear conciencia de marca – permita que más personas conozcan su marca y luego pueden hacer clic en la URL en su biografía para visitar su sitio web y obtener más información.
- Construyendo una comunidad comprometida – Las comunidades son una fuerza en las redes sociales porque los fanáticos leales actuarán como embajadores de la marca y promocionarán sus productos por usted.
- Ofreciendo servicio al cliente – use los mensajes privados de Instagram para comunicarse con sus clientes insatisfechos para que no dejen comentarios negativos en su página de Google o Facebook.
Consejo #4: Conoce a tu audiencia y crea contenido para ellos
Conocer a tu audiencia es esencial para optimizar tu cuenta de Instagram. Para comprender realmente con quién está hablando, conozca la demografía de sus seguidores. Conozca sus gustos y aversiones, edad, ubicación e intereses, y use esa información para mejorar el contenido que crea y carga.
Consejo: Considere hacer preguntas e iniciar conversaciones con las encuestas de Instagram Stories para interactuar con ellos y hacer que se sientan más conectados con su marca. Aproveche herramientas como Instagram Analytics y Competitor Analytics para comprender realmente la actividad de sus seguidores en la plataforma.
Consejo n.º 5: utilice técnicas de narración de historias en los subtítulos
Los subtítulos deben servir como una extensión de su mensaje, lo que le permite entrar en detalles y crear una conexión más fuerte con su audiencia. Así que no tengas miedo de escribir subtítulos largos: ¡la gente los lee!
Integre elementos narrativos en subtítulos, describiendo experiencias que sean relevantes para los suscriptores o incluso destacando una visión única de un tema. Además, al compartir historias específicas de su pasado, puede demostrar autoridad en su campo y ganarse la confianza de clientes potenciales.
La fórmula de redacción que siempre recomiendo es AIDA:
- Atractivo: enganche a la gente haciendo una promesa.
- Haz que la gente se interese (con un detalle impactante)
- Cree un deseo para su producto enumerando los beneficios
- Llevar a la gente a la acción
Consejo: Habla directamente a tu lector en subtítulos usando palabras como «tú», «tu», «yo», etc. para establecer una conexión personal.
Consejo n.º 6: use generadores de subtítulos y hashtags de IA para obtener ideas
Los subtítulos y los hashtags pueden agregar un nivel adicional de compromiso a sus publicaciones. Pero si no eres un redactor capacitado, puede que te resulte difícil encontrar las mejores palabras para escribir subtítulos llamativos o encontrar ideas de hashtag. ¡No te preocupes! Tengo un truco que la mayoría de los escritores usan: herramientas como el Generador de subtítulos AI de Pallyy para obtener recomendaciones de subtítulos basadas en una palabra clave. Solo recuerde no abusar de las herramientas de escritura de IA, ya que pueden disuadir a los suscriptores de interactuar con su contenido.
Consejo #7: Promociona tu perfil de redes sociales
Las redes sociales son ahora un universo interconectado, lo que significa que no basta con publicar contenido en Instagram y esperar que la gente te encuentre. Los usuarios de Instagram más exitosos crean contenido que va más allá de la plataforma y es fácil de compartir/reutilizar en otras redes.
Intente reutilizar el contenido para obtener más alcance:
- Carretes de Instagram -> TikTok -> Cortos de YouTube
- Carruseles de Instagram -> álbum de LinkedIn, álbum de Facebook
- Historias de Instagram -> Historias de Facebook
Consejo #8: Aprende a usar las herramientas de Google Analytics
No tengas miedo de tus análisis. Sé que las personas se frustran con el seguimiento analítico porque no quieren que sus seguidores se vayan. Pero no tengas miedo de perder seguidores. Esto es algo muy natural. Las personas siguen/dejan de seguir cuentas todos los días y no tienes control sobre quién te sigue.
- Paso 1. Decida qué métricas son importantes para usted (por ejemplo, participación, vistas, comentarios, clics en el sitio web).
- Paso 2: realiza un seguimiento de estas métricas mes a mes para ver cómo el contenido que publicas te ayuda a alcanzar tus objetivos.
- Paso 3: ¡Cambia tu estrategia y mejora tu rendimiento!
Recomendado: ¡Aquí están las mejores herramientas de análisis que he probado y comparado para usted!
Consejo #9: ¡Roba este consejo secreto de crecimiento de los gurús del marketing!
Las herramientas de análisis pueden ayudarlo a determinar qué publicaciones obtienen la mayor cantidad de vistas y participación para que sepa qué publicar en el futuro. Es una buena táctica volver a publicar su contenido de mayor rendimiento y le aseguro que aún obtendrá visitas.
PD: ¡La mayoría de los grandes vendedores también usan esta estrategia y prometen reciclar su contenido cada 6 meses!
Entonces:
Cargando…